- 
Escudo de Montería - Colombia - Sur América Alcaldía de Montería - Colombia - Sur América Edificio de la Alcaldía de Montería - Colombia - Sur América
Palacio Municipal de Montería
 
        Bienvenidos a la página de la Alcaldía de Montería, Colombia, Sur América 
Montería - Colombia - Sur América   OFICINA DE PRENSA   
 

BOLETÍN DE NOTICIAS 049

LUNES 26 DE MARZO DE 2001

ALCALDÍA COMUNITARIA Y TRANSPORTADORES CONCERTAN MEDIDAS PARA ORGANIZAR Y CONTROLAR EL TRANSPORTE EN LA CIUDAD.

Montería.- La observación estricta de las normas de tránsito que permita ejercer un mayor control hacia las actividades no legalizadas del transporte, así como el cumplimiento de los horarios y rutas en la prestación de este servicio, son algunas de las más importantes conclusiones a que se llegó al término de la reunión efectuada en la mañana de hoy entre el alcalde LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA y el sector transportador de la ciudad.

Según lo indicado por el mandatario de los monterianos, en la reunión se analizó la posibilidad de la adjudicación de nuevas rutas, la normalización y regulación de las existentes, así como la realización de algunos estudios para mejorar el tránsito.

Durante el encuentro de los empresarios del transporte con el alcalde JIMÉNEZ ESPITIA se planteó con fuerza la posibilidad de que el departamento de Policía Córdoba asuma el control operativo del tránsito; alternativa que es analizada seriamente por la administración municipal.

El alcalde JIMÉNEZ ESPITIA se comprometió a redoblar los operativos de tránsito, pero advirtió que no sólo serán contra las "mototaxis" y vehículos piratas, sino que se exigirá a todo el sector transportador la documentación actualizada, el buen estado técnico mecánico de los automotores y el estricto cumplimiento en rutas, horarios de servicio y costo de tarifas.

SECRETARÍA DE GOBIERNO CONVOCA A REUNIÓN DE CARÁCTER URGENTE A LOS INSPECTORES RURALES DEL MUNICIPIO.

Montería.- Una reunión de carácter urgente y obligatoria con los nueve inspectores rurales de este municipio fue convocada en las últimas horas por el secretario de gobierno municipal LUIS ALBERTO RUBIO CAMPILLO.

Según lo indicado por el funcionario, el propósito de esta reunión es informar a los inspectores rurales sobre las nuevas directrices que en materia de recaudo de impuestos ha impartido el gobierno municipal que dirige el abogado alcalde LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA y en cuya efectividad juegan un papel preponderante los señalados servidores públicos.

La reunida con los inspectores rurales del municipio de Montería se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de marzo a partir de las nueve de la mañana en el despacho del secretario de gobierno, tercer piso del palacio municipal.

El funcionario insistió en la obligatoriedad de que los inspectores de la zona rural asistan a este encuentro e indicó que la no participación por razones no justificables le acarreará la sanciones correspondientes a quienes desatiendan este llamado.

A LA CAPITAL DEL PAÍS VIAJA MAÑANA ALCALDE COMUNITARIO LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA.

Montería.- El alcalde de este municipio LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA viajará mañana martes 27 de marzo a la capital del País, con el propósito de entrevistarse con la directora de la División de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda y asistir al lanzamiento de "Expogestión", atendiendo una invitación del Ministerio del Interior.

El alcalde JIMÉNEZ ESPITIA informará el Ministerio de Hacienda los alcances de los acuerdos que en materia de modificación del presupuesto municipal fueron aprobados por el concejo en las pasadas sesiones extraordinarias de esta corporación.

Según lo indicado por el burgomaestre, atendiendo el convenio de desempeño firmado entre el municipio y el Ministerio de Hacienda, toda decisión que afecte las finanzas y el presupuesto de la alcaldía, debe contar con el aval de esta cartera ministerial, situación que se aspira resolver en el transcurso de la presente semana.

El primer mandatario asistirá igualmente el lanzamiento de "Expogestión", evento que pretende informar a los alcaldes de Colombia los servicios que diferentes entidades públicas y privadas les pueden ofrecer en la actualidad.

Mientras dure la ausencia del titular, asumirá como alcalde encargado el Secretario General JORGE ELIÉCER PERNETT GIRALDO.

BOLETÍN DE NOTICIAS 048

JUEVES 22 DE MARZO DE 2001


ALCALDE LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA SE REUNIÓ CON COMUNIDAD DEL BARRIO "LOS ROBLES". A ESTAS PERSONAS SÓLO LES QUEDA LA ESPERANZA.

Montería.- Con el propósito de escuchar y conocer de primera mano las distintas necesidades que afronta la comunidad del barrio "Los Robles" ubicada al extremo sur de esta capital, el alcalde LUIS JIMÉNEZ ESPITIA se reunió con sus habitantes el mediodía de hoy.

Liderados por el conocido dirigente comunitario Francisco Argel, los pobladores del señalado sector denunciaron que luego de casi cinco años de haber sido fundado, "Los Robles" no cuenta con los servicios de agua potable, energía eléctrica, gas domiciliario y mucho menos teléfono y alcantarillado.

Amén de esta situación, los olvidados moradores de "Los Robles" señalaron que el barrio fue construido en zona extremadamente baja, que sucumbe con las primeras lluvias de cada invierno con las consabidas consecuencias que en materia de salubridad y otros aspectos se generan.

Luego de escuchar las inquietudes de la comunidad, el primer mandatario de los monterianos se comprometió a gestionar ante las distintas empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios el acometimiento de las obras de expansión hacia este sector, a adelantar una campaña de balastaje que minimize la acción de las lluvias y a desarrollar brigadas periódicas de salud.

SECRETARIO DE TRÁNSITO MUNICIPAL PREVIENE A TRANSPORTADORES, CONDUCTORES Y PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS SOBRE APLICACIÓN DE SANCIONES.

Montería.- El Secretario de Tránsito Municipal, Alejandro Pinilla Mendoza, ofició en las últimas horas a las empresas transportadoras, a los conductores, propietarios de vehículos y motocicletas sobre el cumplimiento de las normas establecidas en el código nacional de tránsito.

Pinilla Mendoza recuerda a loa transportadores de servicio colectivo urbano que el próximo 31 de marzo vence el plazo concertado para mejorar el estado técnico-mecánico de los vehículos y la actualización de los documentos, así como el compromiso de realizar cursos de relaciones interpersonales a los conductores.

En su misiva, el Secretario de Tránsito de este municipio, advierte a los propietarios de taxis que a partir del primero de abril se llevará estricto control de las planillas de viaje ocasional, responsabilizando a las empresas del uso que los conductores hagan de la misma.

A los dueños de vehículos particulares y mototaxis el funcionario les recordó que dará estricta aplicación al decreto 176 de febrero 05 de 2001, en sus artículos 25 y 28 numeral 5, consistente en inmovilización de cinco días por primera vez, de veinte por segunda vez y de cuarenta días por tercera vez, sin perjuicio de la sanción económica de Doscientos Millones de Pesos.

Pinilla Mendoza indicó igualmente que el mismo 31 de marzo vence el plazo concertado con los motociclistas para el cumplimiento de las normas sobre seguridad y equipamiento y que a partir de esa fecha se aplicarán las sanciones y se cobrarán las multas sin ningún tipo de contemplación

BOLETÍN DE NOTICIAS 047

MARTES 20 DE MARZO DE 2001

ADMINISTRACION MUNICIPAL CULMINARÁ PROCESO DE EXPEDICIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. N0 SERENOS OBSTÁCULO PARA QUE ASÍ SUCEDA ADVIERTE LUIS JIMÉNEZ ESPITIA.

Montería.- La administración municipal está obligada a culminar el proceso de expedición del Plan de Ordenamiento Territorial y ya se han impartido directrices para que el mismo se haga con prontitud, diligencia y celeridad, afirmó en la mañana de hoy el alcalde de este municipio LUIS ALFREDO JINENEZ ESPITIA.

En declaraciones concedidas a representantes de medios de comunicación que operan en esta ciudad, el alcalde JIMÉNEZ ESPITIA explicó que nunca ha tratado de obstaculizar el desarrollo de un acuerdo que goza de la presunción de legalidad y que la demora en su reglamentación y publicación, obedeció a que el consultor sólo se dignó entregar la información por medios magnéticos la semana pasada.

Para el alcalde JIMÉNEZ ESPITIA el hecho de que El P.0.T. haya cambiado los lugares que se habían determinado para la construcción de algunos macro proyectos, impide que, por lo menos en estos tres años, se ejecuten estas obras que la comunidad está pidiendo y que se necesitan con urgencia.

El alcalde fue enfático en señalar que la única manera de realizar obras de gran magnitud como es la Central de Abastos, la terminal de transportes y el estadio municipal de Fútbol, es modificando el P.O.T. y ahí se hará observando el procedimiento legal, puntualizó el mandatario.

QUIENES SE OPONEN A LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE LA CALLE 41 SON ENEMIGOS DEL PROGRESO SEÑALA ALCALDE DE MONTERÍA LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA.

Montería.- El alcalde de este municipio LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA encontró inexplicable el hecho de que fuerzas oscuras estén desatando todo tipo de acciones a nivel nacional para impedir que el gobierno central regale cerca de cinco mil cien millones de pesos para la construcción del puente sobre el río Sinú.

La aseveración en tal sentido fue hecha por el mandatario municipal, luego de recibir copia de una carta enviada al director del Fondo Nacional de Regalías por parte de la Red Nacional de Veedurías, donde se cuestiona la construcción del puente sobre la calle 41.

Para JIMÉNEZ ESPITIA es claro que detrás de las acciones emprendidas por la Red Nacional de Veedurías, en lo que respecta a la no aprobación de los recursos para la construcción dei Puente de la 41, hay personas decididas a impedir el desarrollo y la ejecución de obras trascendentales para Montería.

"No se necesita ser un experto, ni haber egresado de Harverd para saber que Montería necesita tres o cuatro puentes más" afirmé el Alcalde JIMÉNEZ ESPITIA.

"Nos enfrentaremos a quien sea necesario para defender los intereses de la comunidad, anteponiendo siempre los intereses de la colectividad por encima de loe intereses particulares" puntualizó el gobernante.

BOLETÍN DE NOTICIAS 045

MARTES 13 DE MARZO DE 2001

ALCALDE LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA SE REUNIÓ ANOCHE CON COMERCIANTES INFORMALES. LA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ESPACIO PÚBLICO DEBE SER CONCERTADA ADVIERTE EL MANDATARIO.

Montería.- Cerca de trescientos comerciantes informales, agrupados en la Asociación de Vendedores Estacionarios de Montería, ASOVEM, participaron de la reunión convocada por la Alcaldía, para discutir aspectos relacionados con la recuperación del espacio público y una eventual reubicación.

Tras reconocer la doble obligación del municipio, de garantizar por un lado el derecho el trabajo, y por el otro, conservar y mantener el espacio público para el libre tránsito de las personas, el alcalde insistió en la necesidad de encontrar soluciones concertadas, que beneficien al con junto de la comunidad.

Loa comerciantes informales acogieron unánimemente la propuesta presentada por el alcalde JIMÉNEZ ESPITIA, en el sentido de adecuar las instalaciones del mercado central para su reubicación y permitir de esta manera empezar a dar solución al crítico problema del espacio público.

Los vendedores asentados en el centro de la ciudad, se comprometieron además a retirar los puestos que se han colocado por encima de lo permitido y que agravan aún más el problema y a ser vigilantes para impedir el crecimiento de éste.

ASOVEM designará un comité operativo, que conjuntamente con funcionarios de la Administración, realizarán un censo que determinará el total de comerciantes informales que desarrollan sus actividades en el señalado sector.

SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL REITERA CONVOCATORIA A GREMIOS PARA QUE PRESENTEN TERNAS CON MIRAS A ESCOGER EL CONSEJO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN.

Montería.- La Secretaria de Planeación Municipal ANA LUCÍA MADRID HODEG, insistió en la necesidad de que los distintos sectores activos de la comunidad municipal envíen ternas en el menor tiempo posible, con el propósito de reestructurar el Consejo Municipal de Planeación.

La funcionaria reiteró la convocatoria a los sectores económico, educativo, cultural, ambiental, comunitarios, grupos poblacionales, jóvenes, mujeres, para que en un término no mayor de ocho días envíen las listas o ternas para la conformación del señalado ente.

Como se sabe la administración municipal, expidió el pasado 07 de febrero el decreto 00050, mediante el cual se autoriza la reestructuración del Consejo Municipal de Planeación, por cuanto estos organismos deben ser renovados en un cincuenta por ciento y por que además el existente en la actualidad no recoge la totalidad de los sectores sociales del municipio.

La doctora Madrid Hodeg, recordó igualmente que las personas que integren las ternas no deben estar incursas en causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas por la Constitución y las leyes, además de que debe estar o haber estado vinculado del respectivo sector o territorio municipal y poseer conocimientos técnicos del sector a que pertenece.

BOLETÍN DE NOTICIAS 044

LUNES 12 DE MARZO DE 2001

MEDALLA BICENTENARIA "ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA" CONFIERE ALCALDÍA DE MONTERÍA A MOSEÑOR DARÍO MOLINA JARAMILLO.

Montería.- En una sencilla ceremonia, realizada el medio día de hoy, el alcalde de este municipio LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA impuso la Medalla Bicentenario "Antonio de la Torre y Miranda" al obispo de la diócesis de Montería, Monseñor Darío Molina Jaramillo.

Al sustentar el decreto de exaltación conferido a la primera autoridad espiritual del departamento, el alcalde JIMÉNEZ ESPITIA señaló que para nadie es desconocida la gran labor adelantada por Monseñor Darío Molina Jaramillo en beneficio de la comunidad del departamento de Córdoba y, muy especialmente de su capital, la cual hemos querido exaltar y agradecer mediante ente sencillo testimonio de afecto.

El decreto de exaltación, señala dentro de sus considerandos, que el obispo Darío Molina Jaramillo se constituyó durante su ejercicio pastoral en esta sección del País, en un verdadero líder de la Iglesia Católica y en un guía Espiritual y moral que sin duda ha ayudado en la búsqueda de un mejor vivir para todos, cuya imagen de rectitud y benevolencia ha quedado grabada en el corazón de la feligresía monteriana.

"Tengo la convicción de que el paso por la alcaldía del doctor JIMÉNEZ será fecundo" advirtió Monseñor Molina Jaramillo, al tiempo que le aconsejó no dejarse exaltar por los honores ni deprimir por las críticas. "Los primeros deben ser incentivos al bien y las segundas ayudarnos a obrar con más transparencia" subrayó el Jerarca Católico.

A PARTIR DE MAÑANA CAPRECOM REACTIVARÁ ATENCIÓN A PENSIONADOS DEL MUNICIPIO.

Montería.-- 402 pensionados del municipio volverán a recibir atención en salud por parte de la E.P.S. CAPRECOM a partir de mañana, anunció hoy el alcalde de este municipio LUIS ALFREDO JIMÉNEZ ESPITIA.

Para el efecto el alcalde JIMÉNEZ ESPITIA firmó un convenio de pago de la deuda que se arrastra con esta entidad desde 1997 y que asciende a una suma superior a los ochocientos millones de pesos incluyendo los meses hasta noviembre del presente año.

El acuerdo fijado por las partes establece el pago de un anticipo de 100 millones de pesos en dos cuotas de cincuenta millones cada una, las cuales se cancelarán, la primera, el próximo 25 de marzo y la segunda el 25 de abril venidero. El dinero restante se pagará en dieciocho cuotas mensuales de 38 millones cada una.

JIMÉNEZ ESPITIA viajará en el transcurso de esta semana a la capital del País para firmar convenios similares con las E.P.S. CAJANAL y el Instituto del Seguro Social, de manera que se pueda reactivar la prestación de los servicios de salud a la totalidad de pensionados y empleados activos.

BOLETÍN DE NOTICIAS 043

JUEVES 8 DE MARZO DE 2001

SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL CONTINÚA PROCESO DE CONFORMACIÓN DE ALIANZA DE USUARIOS Y REACTIVACIÓN DE COMITÉS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA "COPACO".

Montería.- Bajo la premisa que sólo la participación comunitaria garantiza el éxito de toda acción gubernamental, el Secretario de Salud de este municipio JAIME ISAZA MARTELO continúa adelantando el proceso de conformación de las Alianzas de Usuarios y reactivando los Comités de Participación Comunitaria "COPACO".

Según lo Indicado por el secretario de Salud Municipal, el propósito de este trabajo de reorganización, es el de lograr una mayor participación comunitaria, más eficaz y efectiva, que permita trazar y ejecutar políticas que redunden en beneficio de la población más pobre.

El calendario de conformación de Alianzas de Usuarios y reactivación de "COPAC0" continúa hoy a las dos de la tarde en el corregimiento "El Cerrito" y mañana nueve de marzo a las cinco treinta de la tarde en el barrio Camilo Torres de Mocarí.

El lunes 12 de marzo la reunión será con la comunidad del barrio "El Dorado" a las cinco de la tarde, el martes 13 en el barrio Edmundo López y en el CAMU de la margen izquierda, el miércoles 14 en Pastrana Borrero y el 15 en el asentamiento "La Candelaria", a las cuatro de la tarde.

El 16 de marzo se hará en el barrio Villa Margarita, el 20 en Simón Bolívar a las cuatro de la tarde, el 22 en Nuevo Horizonte y el 24 en el corregimiento de Buenos Aires a las cinco de la tarde.

© Alcaldía de Montería 2003 - Diseño: Carlos Crismatt Mouthon
 
Para ver esta página se debe utilizar Internet Explorer 5.0 o superior y resolución de pantalla de 800 x 600
Hemos detectado que su navegador es
............................

Haga la Página de la Alcaldía de Montería su Página de Inicio
[Última Actualización: ]


R e g r e s a r